El CEO en HOLEDECK, Alberto Alarcón, fue entrevistado con motivo de explicar el sistema HOLEDECK y sus ventajas.
El pasado 19 de mayo, Alberto Alarcón, CEO en HOLEDECK, fue entrevistado en sus oficinas en Madrid.
HOLEDECK diseña sistemas de encofrado con casetones recuperables y reciclables de polipropileno. La filosofía detrás de la marca es hacer más con menos, ya que el diseño del producto no solo logra ahorros de hormigón y acero, sino también el poder pasar las instalaciones del edificio en el mismo espacio que ocupa la estructura.
Según Alarcón, el gran reto de la sostenibilidad “no se trata tanto de hacer sistemas muy sofisticados, que supongan tecnologías muy disruptivas….si no que se trata de que lo que tiene que estar en un edificio, como es la estructura, es hacerlo más eficiente, más versátil y que con el mismo elemento podamos resolver varios problemas del edificio de una sola vez.”
En comparación con las estructuras de hormigón conocidas hasta ahora, HOLEDECK es una estructura más esponjosa y ligera, donde el espacio interior es aprovechado para meter las instalaciones, lo cual se traduce en una reducción de altura por planta y de elementos constructivos, como lo son los falsos techos y fachadas.
“Ahora mismo la estructura puede llegar a suponer un 40% del total de las emisiones de CO2 de un edificio. Eso significa que si somos capaces de hacerlas más eficientes y que consuman menos recursos, pues al final vamos a reducir el impacto global del edificio de forma radical”, afirma Alarcón.
Entre los otros productos de la empresa también se incluye PLUGDECK, representando las instalaciones convencionales que se pueden usar para obtener el máximo rendimiento con HOLEDECK. Alarcón describe que “PLUGDECK son instalaciones que se pueden cambiar de lugar fácilmente solamente con un destornillador, PLUGDECK son soluciones de consumo muy reducido, PLUGDECK son instalaciones versátiles que se pueden ir mejorando con el tiempo de forma sencilla.”
Por tanto, HOLEDECK se ha enfocado en innovar sobre aquello que obligatoriamente tiene que estar en un edificio, logrando así definir la que probablemente sea la estructura de hormigón más sostenible del mundo.
Catálogos, manuales e información técnica disponible en DESCARGAS.
Responsable: HOLEDECK
Finalidad: responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación: gracias a tu consentimiento
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Siteground.
Tus Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos