8 septiembre 2021

Obras destacadas

Los sistemas H ONE ya están en el mercado en todas sus versiones. Descubre nuestras obras destacadas:

Las siguientes obras destacas han sido elegidas para explicar las ventajas de este sistema de encofrado.

Desde el lanzamiento de el sistema unidireccional se han realizado miles de m2 en obras de canto 30, 45 y 68 cm. más capa de compresión. Esta solución permite abarcar un amplio espectro de luces, desde los 6 hasta más de 20 metros gracias a las soluciones postesadas donde se realiza una optimización máxima del material. Si quieres más información contáctanos

Las aplicaciones son diversas: Parking , oficinas corporativas, centros de I+D y viviendas. Cada tipología puede encontrar el H ONE que mejor se adapta, cuanto mayor es el canto de viga; mayor es la luz que permite cubrir. Además, las perforaciones de las vigas son proporcionales al canto de la viga por lo que edificios con grandes luces que suelen requerir grandes instalaciones cuentan con huecos mayores.

H ONE 68 con capa de compresión de 10 cm, descarga nuestros bloques y objetos BIM aquí

Forjado con capa de compresión de 10 cm, descarga nuestros bloques

En las obras realizadas se han podido demostrar varias de las ventajas del sistema:

  • Rápidez de ejecución: . Las piezas se encajan de forma rápida gracias al sistema de clipado. Además, están diseñadas de forma que no pueden cometerse errores ya que solo encajan si por mano de obra no especilizada. El trabajo de ferralla in situ se minimiza porque todas las amaduras llegan premontadas y al reducirse el volumen de hormigón, el vertido se agiliza.
  • Reducción de costes: debido a la eficiencia de la geometría se reduce notablemente el consumo de material. Con el H ONE 30 puedes contruir una losa por 0,095 m3/m2 utilizando una capa de compresión de 5 centimetros. Además el montaje es rápido y preciso permitiendo avanzar sin errores y ajustando notablemente los plazos de ejecución.
  •  Acabado estético: que permite dejar la estructura vista , ahorrando en falsos techos y permitiendo aprovechar el forjado para distribuir libremente todo tipo de instalaciones.
Piezas sistema H ONE 68

Los moldes del sistema H-ONE tienen unas alturas estándar de 30, 45 y 68cm (productos estándar H-ONE) y nervios tipo de 20 y 25cm de ancho, con un intereje variable. No obstante:

  • El intereje es variable y se puede ajustar con las dimensión de los tableros de encofrado que se disponen entre los moldes del sistema.
  • La capa de compresión es de espesor variable según el intereje, los requerimientos de resistencia al fuego y el tamaño del árido

Pide presupuesto aquí

Además, en este edificio se está utilizando un sistema de semi prefabricado que permite colocar los moldes de manera muy rápida en el suelo y luego elevar cada viga para colocarla en su lugar definitivo donde será vertido el hormigón.

Obras destacadas: Edificio para Start Ups en Elche

. Por otro lado, el H ONE 45 sigue triunfando en el mercado debido a sus ajustados consumos de hormigón y sus plazos de ejecución reducidos. Al contrario que el H ONE 68, el de 45 de canto de viga suele contruirse el método de encofrado continuo debido a que los interejes entre las viguetas son normalmente más reducidos. Según estudio de interno de HOLEDECK la combinación de tableros de un metro y el inter eje de 1,40 permite que el forjado sea más económico que otras alternativas tradicionales ya que es un tablero de alta disponibilidad y no se necesita realizar cortes ni modificados. Este sistema es muy recomendable para reducir el consumo de hormigón en luces de alrededor de diez metros.

El H ONE 45 fue el primero de la serie ONE que aprovecha las ventajas del sistema de tirantes y vielas para el armado configurando un esquema estructural sencillo y eficiente. Este forjado puede abarcar sin problemas luces de entre 8 y 10 metros y tiene unos acabados vistos excelentes por lo que no es necesario utilizar falso techo con el siguiente ahorro de material. Se trata además del primer edificio público que ha realizado la empresa HOLEDECK, en este caso en Alicante y que estamos seguros de que tendrá un impacto social positivo en los próximos años.

Obras destacadas: Residencial de lujo en Andorra.

Por último, se están estudiando y ejecutando por fin obras con el hermano pequeño de la serie ONE, el H ONE 30 es una realidad en la península y permite ampliar el rango de tipologías de HOLEDECK ya que puede construirse en viviendas y edificios con luces de entorno a los ocho metros y manteniendo todas las ventajas de reducción de consumo de materiales y integración de las estructuras en el forjado. Hemos calculado que en algunos casos podemos reducir el consumo de la zona aligerada hasta 0,1 m3 / m2 . ¡Dos veces menos que una losa!

Además se pude combinar con otras soluciones para adaptar el diseño a las necesidades del proyectista. Puede dejarse la estructura vista, cubrir parcialmente el sistema... si tienes dudas te asesoramos.

Muchas gracias por llegar hasta el final del artículo sobre nuestras obras destacadas. Si tienes cualquier duda sobre como utilizar H ONE en tus proyectos no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estamos encantados de colaborar contigo.

Y por supuesto. si no quieres perderte nuestras próximas novedades ¡Suscríbete!

¿Quieres más información?




    Información legal sobre tus datos

    Responsable: HOLEDECK
    Finalidad: responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
    Legitimación: gracias a tu consentimiento
    Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Siteground.
    Tus Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

    chevron-down