HOLEDECK sigue apostando por la innovación y las nuevas tecnologías, en este ámbito la empresa participa en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja e IECA en investigaciones , destinadas a optimizar al máximo las prestaciones estructurales y energéticas del sistema H ONE.
El sistema HOLEDECK Active propone una solución innovadora para forjados de edificios residenciales y no residenciales basada en la activación térmica del forjado aligerado con el objetivo de aprovechar el beneficio energético de la inercia térmica del hormigón y la capacidad de almacenamiento y transmisión de calor. Al reducir el hormigón al máximo posible se optimizan la eficiencia de la estructura termo activada.
También se ha realizado prototipo para ensayos dentro del propio Instituto Torroja. En el se han construido con H ONE y Ho45 como se puede ver en la siguiente sección. Este prototipo combina las dos soluciones de HOLEDECK el Ho, el sistema original que consiste en una losa aligerada bidireccional con perforaciones en los nervios y el último producto desarrollado por el departamento de I+D+I el H ONE O sistema unidireccional, que consiste en una estructura de viguetas perforadas para el paso de las instalaciones más una capa de compresión.
Podemos darte un presupuesto de nuestros sistemas aquí
Fotos del prototipo, planta primera: forjado bidireccional Ho45 planta segunda: forjado unidireccional tipo H ONE 45
Este nuevo forjado es ideal para la construcción de viviendas en las que se empleen recuperadores de calor y la red de conductos asociada, de uso obligado en los estándares actuales como CTE DBHE, Passivhaus y NZEB. Los conductos semiflexibles en este tipo de forjados pueden ser distribuidos a través de las perforaciones del forjado H ONE de forma sencilla sin elementos de fijación y siendo también fácilmente reconfigurables en el caso de variaciones en la distribución interior del edificio. Todas las instalaciones son accesibles desde el techo, sin la necesidad de costosas inversiones, ni tener que paralizar la actividad del edificio. También es ideal para cualquier tipología con luces desde 8 m, pudiendo solucionar plantas de aparcamiento de la forma más efectiva.
Por otro lado H ONE es el forjado que permite un uso más eficiente del hormigón por lo que es la solución más eficiente en lo que se refiere en uso de material de todas las desarrolladas hasta ahora por HOLEDECK.
Fotos del prototipo, planta primera: Ho45 planta segunda: H ONE 45
888
Forjados aligerados
Estructuras sostenibles
Los moldes del sistema H-ONE tienen unas alturas estándar de 30, 45 y 68cm (productos estándar H-ONE) y nervios tipo de 20 y 25cm de ancho, El intereje de las vigas es variable y adaptable al diseño estructural y arquitectónico al ser el encofrado HOLEDECK un encofrado de «viga» y no de «aligerado».
El H ONE 45 fue el unidireccional escogido para este forjado ya que puede abarcar sin problemas luces de entre 8 y 10 metros y tiene unos acabados vistos excelentes por lo que no es necesario utilizar falso techo con el siguiente ahorro de material.
Además de la utilización de los moldes HOLEDECK el proyecto está enfocado en la búsqueda de un sistema eficiente de climatización de los edificios mediante la integración de un sistema dual de activación térmica. Los objetivos científicos y tecnológicos son:
Mediante agua circulante por tubos embebidos en la capa de compresión y/ o en los nervios del forjado reticular;
Mediante la circulación de aire entre los huecos propios del forjado HOLEDECK, que en origen estaban diseñados para alojar las instalaciones de los edificios terciarios e industriales y que tendrían una función térmica en el nuevo forjado para edificios residenciales, hoteles y oficinas; Este sistema permitirá:
Reducir la demanda energética de dichos edificios, consiguiendo así, un forjado óptimo para su utilización en los nuevos edificios de consumo de energía casi nulo.
Almacenar energía en forma de calor de manera que sea posible gestionar las energías renovables utilizando el forjado del edificio como una batería térmica.
Fotos del prototipo, planta segunda: Ho45 H ONE 45
El prototipo desarrollado busca una solución constructiva única que sea aplicable para reducir las necesidades de calefacción, de refrigeración y de almacenamiento de energía que permita la gestión de la demanda, de manera que, aunque su rendimiento energético varíe y no sea máximo en todas las situaciones, pueda ser utilizable en cualquier orientación y en cualquier zona climática. Si quieres que estudiemos tu proyectoescríbenos
Esquema del sistema de activación térmica y fotografías del prototipo
En este proyecto de investigación en el que HOLEDECK ha actuado como coordinador de proyecto gestionando la calidad de todos los procesos desde la elaboración de los informes hasta la propia construcción del prototipo.
Se han estudiado distintas alternativas de diseño de geometrías de tubos embebidos que, sin alterar sustancialmente el comportamiento mecánico de los mismos, presenten un comportamiento previsiblemente adecuado desde el punto de vista de la transferencia térmica. También se ha estudiado el forjado en los aspectos relacionados con su resistencia, así como un nuevo procedimiento de construcción.
Como ya habíamos anunciado, hemos realizado un proyecto de investigación que incluye comprobaciones de rotura. Obteniéndose valores por encima de las expectativas. Se han realizado ensayos a flexión, compresión y cortante sobre las vigas diseñadas con el H-ONE. Los resultados revelan que una viga ejecutada con este sistema se deforma igual que una viga tradicional. Así que, ¡hemos eliminado con éxito todo el hormigón que no trabaja! El informe demuestra que HOLEDECK supera todas las expectativas.
Fotos de una de la vigas H ONE 45 ensayadas
Durante el ensayo se realizó un registro continuo de las flechas. Estas, se midieron por medio de dos transductores de desplazamiento. Ambos fueron situados en los centros de los vanos. Por otro lado, las cargas se midieron mediante un transductor de presión. Además, este transductor fue provisto de rótulas esféricas en al cabeza de apoyo. El actuador fue accionado mediante un pupitre de aplicación de carga electromecánico.
Muchas gracias por llegar hasta el final del artículo. Si tienes cualquier duda sobre como utilizar H ONE en tus proyectos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de colaborar contigo!
Si te interesa conocer más acerca de Holedeck no dudes en acceder al siguiente enlace.
Y por supuesto. si no quieres perderte nuestras próximas novedades ¡Suscríbete!
¿Quieres más información?
Información legal sobre tus datos
Responsable: HOLEDECK Finalidad: responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales Legitimación: gracias a tu consentimiento Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Siteground. Tus Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!