CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Holedeck es la solución de hormigón ideal para estructuras sostenibles
Entendemos la sostenibilidad y la ecoeficiencia en el sentido holístico de los términos. Con la reducción de materiales y componentes en la construcción se consigue no solo reducir la huella de carbono total de la construcción, sino además economizar la construcción y la vida útil de los edificios.
ESTRUCTURA OPTIMIZADA — FORJADO INTEGRADO
La reducción de cantidad de material mediante la optimización de las estructuras no es algo nuevo. La naturaleza sigue este principio en la porosidad de los huesos de la mayoría de los animales vertebrados. Yendo un paso más allá, en el interior de los huesos se encuentran arterias, capilares y otras canalizaciones.
Holedeck ofrece soluciones más ligeras integrando las instalaciones en los huecos, además lo hace sin elevar de manera significativa los costos totales de construcción y posibilitando reducir los gastos de mantenimiento durante la vida útil.
Ahorro de hormigón
Gracias a sus perforaciones el sistema disminuye el consumo de hormigón, con respecto a un sistema bidireccional convencional. Esto supone la reducción significativa del peso propio de los forjados, lo que se refleja en las solicitaciones a elementos de transmisión vertical (como pilares o muros) y en la cimentación. Esto supone:
- Ahorro económico
- Estructura optimizada
- Reducción de la huella de carbono
Reducción de elementos constructivos
- Ahorro en cerramientos: gracias a que las instalaciones quedan embebidas en el cando del forjado se consigue la reducción de altura total el edificio para la misma altura libre por plantas. Esto supone entre un 10 y un 20 % de ahorro en fachadas y divisiones interiores, así como en muros de carga o pilares.
- Eliminar falsos techos y sujeciones auxiliares: se pueden eliminar partidas enteras como el falso techo o el suelo técnico. Y gracias a que las instalaciones se apoyan en los propios nervios del sistema se puede disminuir drásticamente el uso de los elementos auxiliarles de sujeción que se emplean normalmente.
Estructura innovadora
Contamos con patente a nivel mundial para proteger la tecnología que ha hecho posible los avances estructurales desarrollados.
Nuevos productos y estructuras personalizadas
Gracias a la experiencia y los conocimientos adquiridos durante el diseño y la explotación de continuamos desarrollando nuevas soluciones para responder a los requerimientos del mercado.
- Ho XL: pensado para optimizar aún más el uso de hormigón además de posibilitar el uso como forjado nervado bidireccional o unidireccional. Especialmente pensado para soluciones de edificios en altura.
- Holedeck personalizado: en la búsqueda de soluciones sostenibles podemos adaptarnos a proyectos con necesidades especiales. Trabajando coordinados con los líderes del proyecto en el diseño de moldes que morfológica y estructuralmente se adapten a sus requisitos.
Instalaciones integradas

Mejora del comportamiento acústico
Contamos con ensayos y análisis que justifican el cumplimiento del CTE-DB-HR con respecto a la reverberación y aislamiento acústico en estructuras horizontales sin necesidad de colocar falsos techos.
Gracias a su acabado esponjoso aumenta la absorción del sonido y reduce significativamente los tiempos de reverberación.
Flexibilidad de diseño y uso
Contamos con patente a nivel mundial para proteger la tecnología que ha hecho posible.
Grandes luces y libre disposición de pilares
Holedeck en sus diferentes formatos permite grandes luces en relación con el canto, siendo entre 8 y 12.5m en el caso del Ho45; 6 y 14 m en las variables del Ho XL. Además, se pueden conseguir luces extras con sistemas de postesado tradicionales.
La disposición de pilares óptima responde a una malla lo más cuadrada posible, como en cualquier sistema de forjado reticular. No obstante, el sistema permite la libre disposición de pilares en planta, con la consiguiente libertad proyectual.
Espacios reconfigurables
Gracias a los espacios diáfanos generados con la flexibilidad estructural en combinación con la total adaptabilidad de las instalaciones, se generan espacios con la capacidad de adaptarse a las necesidades durante la vida útil del edificio. Se pueden realizar cambios en la distribución y el uso de los espacios con la mínima inversión, operarios de mantenimiento habituales y sin parar el uso normal del edificio.
Para cualquier información necesaria no dude en ponerse en contacto a través de CONTACTO. Catálogos, manuales y editables a su disposicón en la sección DESCARGAS.