Entendemos que la sostenibilidad y la eco-eficiencia deben incluir especial atención al rendimiento de los recursos materiales, personales y económicos consumidos por el edificio tanto en el resultado de la construcción como durante la vida útil del edificio.
Los gastos derivados de la construcción, mantenimiento y acondicionamiento de los edificios son cada día más altos, tanto por la mano de obra cada vez más especializada en todos los procesos, como por los materiales y equipamiento tecnológicos que implican.
HOLEDECK es una solución tecnología que no requiere mano de obra especializada durante la construcción, posibilita el mantenimiento por personal regular y consigue ahorros significativos en el gasto material y ecológico durante la ejecución del edificio.
HOLEDECK puede ahorrar entre 20 y 50 cm de altura por planta, lo que puede suponer una planta extra cada 5 niveles. Esto se consigue manteniendo la misma altura libre y aprovechando el espacio que no trabaja de la estructura sin renunciar a que las instalaciones sean perfectamente accesibles para su registro y reposición.
-El ahorro en el volumen de hormigón utilizado por forjado, con su consiguiente reducción de peso propio, permite reducir el dimensionado de elementos portantes; pilares, muros, pantallas y cimentaciones.
-Reducción de las cuantías de acero necesarias.
-Con HOLEDECK se pueden Eliminar partidas enteras del presupuesto, como la destinada a falsos techos o suelos técnicos, ya que no son necesarios ni para la canalización de las instalaciones, ni para cumplir los requerimientos normativos acústicos, térmicos o de resistencia a fuego. Los elementos auxiliares de las instalaciones también se reducen a apoyarse estas en los nervios.
-Ahorro de superficie de paramentos verticales como fachadas o divisiones, gracias a la reducción de la altura por planta total.
La compra de los moldes supone una inversión inicial que puede amortizarse en poco tiempo gracias a que son reutilizables varias veces. Su uso supone todos los ahorros anteriormente expuesto y, al final de su vida útil, el polipropileno y/o ABS es totalmente reciclable por lo que gracias a su venta se recupera parte de la inversión.
Las certificaciones de sostenibilidad (Passivhaus, LEED, BREEAM, EnVerde, entre otras) son evaluaciones de sostenibilidad que le dan al usuario garantías de que sus edificios has sido construidos siguiendo altos estándares de calidad y eficiencia. En ellas se estudian diversos parámetros, constructivos, de localización, de estrategias pasivas, etc.
Nuestro sistema está especialmente indicado para la consecución de estas acreditaciones puesto integra varios de los parámetros valorados, construcción que posibilita la rotura de puentes térmicos, aprovechamiento de la inercia térmica en sistemas de climatización eficientes, ahorro material y por lo tanto de emisiones en su producción o uso de materiales reutilizables y reciclables en sus moldes.
Se estima que el consumo energético durante la construcción equivale al 20 % del gasto durante la vida útil del mismo. A la hora de ahorrar y reducir costes es tan importante hacerlo durante el proceso de diseño y construcción, como durante su vida útil.
El consumo energético del acondicionamiento térmico de los espacios supone un costo porcentualmente alto dentro de los gastos del mismo.
HOLEDECK, al reducir el volumen total del edificio, también reduce el volumen de espacio a acondicionar suponiendo el ahorro de los costes energéticos durante toda la vida útil del edificio. Además, es plenamente compatible con sistemas de acondicionamiento eficientes que aprovechan su inercia térmica, pudiendo ser estos por agua (suelo radiante) o aire (free cooling).
La canalización de las instalaciones vistas en los nervios del forjado hace que estas sean plenamente accesibles consiguiendo así ahorrar en los costes de registro por mantenimiento o reposición. Además, nuestra filosofía de trazado de instalaciones potencia los sistemas de ensamblaje rápido y fácil reconfiguración.
Un problema recurrente de los sistemas de acondicionamiento modernos es que favorecen la aparición del Síndrome del Edificio Enfermo. Este Síndrome se puede producir por la acumulación de polvo u otras sustancias en conductos y falsos techos o por la aparición de hongos o bacterias debido a la humedad entre otras patologías.
Con la eliminación de falsos techos y el total acceso a los espacios servidores que quedan perfectamente ventilados HOLEDECK facilita su limpieza y evita la aparición de dicha patología sin gastos en sistemas especializados en limpiezas complejas, protegiendo la salud de los usuarios.
Responsable: HOLEDECK
Finalidad: responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación: gracias a tu consentimiento
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en Siteground.
Tus Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos